
Con la participación de Ecuador por vez primera, se organizó sendas exhibiciones alrededor del país, junto a un ciclo de actividades (conferencias, talleres, proyecciones) que reunieron, literalmente, a miles de interesados en el fascinante mundo de las letras latinas. Las expectativas para la 4ta. Bienal van en aumento. Ecuador participó por primera vez de un evento tipográfico y lo hizó por la puerta grande. Ecuador se sumó al proyecto Tipos Latinos como país expositor. El evento en nuestro país fué generado por Gráfitat y recorrió sus principales ciudades.
Alejandro Paul en Ecuador, Deletreando tipografía
Ale Paul, uno de los diseñadores Latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial por su trabajo en tipografía, fundador de la casa tipográfica sudtipos.com y director de arte para marcas como Arcor, SC Johnson, Danone y Procter & Gamble, nos visitó para un ciclo en donde aprenderemos a usar la letra de manera detallada y original en el diseño comercial.
En una conferencia magistral y un taller teórico/práctico (de asistencia limitada), los asistentes descubrierón las capacidades ilimitadas que tienen en sus manos cuando aprenden a VER la tipografía.
“La tipografía no debe ser invisible a los ojos del diseñador y debe representar
a la marca de la mejor manera posible”.
Esta tipo de iniciativas son las que deberían tener todos los sectores del país para darle chance a los estudiantes, desde sus inicios como profecionales, a presentarse ante sus clientes con ideas creativas y diseños vanguardistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario